EMERGENCIA SANITARIA COVID-19: SITUACION DE CIUDADANOS ARGENTINOS EN LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY POR CIERRE DE FRONTERAS
El Decreto 313/2020 del 26 de marzo de 2020 (https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/227192/20200327) amplió los alcances de la prohibición de ingreso al territorio nacional a través de puertos, aeropuertos, pasos internacionales, centros de frontera y cualquier otro punto de acceso dispuesta por el Decreto N° 274 del 16 de marzo de 2020, a las personas residentes en el país y a los argentinos y las argentinas con residencia en el exterior. Esta ampliación estará vigente hasta el 31 de marzo, inclusive, del corriente año.
La decisión de restringir temporalmente el ingreso al territorio nacional ha sido determinada fundadamente por cuanto ello representa una amenaza o riesgo relevante para la salud pública o la seguridad. El Decreto establece, además, que la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio de Transporte "cada uno en el marco de su respectiva competencia y previa intervención de la autoridad sanitaria nacional, podrán establecer excepciones con el fin de atender circunstancias de necesidad. Sin perjuicio de lo expuesto, el eventual ingreso efectivo al país de cada persona o medio de transporte autorizado, estará supeditado al estricto cumplimiento de las recomendaciones y directivas de la autoridad sanitaria nacional."
Estamos abocados a facilitar la atención de las necesidades básicas de los nacionales argentinos o residentes en el país que no pudieran ingresar al territorio nacional, en el marco de nuestras posibilidades en estricta coordinación con la Cancillería argentina.
ALOJAMIENTO
Hasta tanto pueda usted asegurarse un medio de llegada a la Argentina, le recomendamos permanecer en la ciudad donde se encuentra y estar preparado para una estadía más prolongada de lo esperado.
Consulte los portales online de reservas, alquileres temporarios y ofrecimientos que estén realizando entidades públicas y privadas de las autoridades locales o agrupaciones de ciudadanos.
Ponemos a disposición de ustedes una lista de alojamientos.
SALUD
Cumpla siempre con las instrucciones que impartan las autoridades locales en materia de sanidad y salud. Manténgase informado por la página oficial del Ministerio de Salud Pública de la República Oriental del Uruguay:
https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/coronavirus
SEGUROS MÉDICOS
Existen convenios de prestadores de servicios médicos argentinas con prestadores locales, le recomendamos consultar con su cobertura de salud en argentina si posee cobertura en la República Oriental del Uruguay.
Asimismo, muchas tarjetas de crédito poseen implícito un seguro de salud para viajes, consulte con su tarjeta para conocer las características de dicha cobertura.
Si contrató un seguro de viaje, contacte a su aseguradora para conocer las condiciones del mismo, su vencimiento y las posibilidades de renovación.
Recuerde que si es nacional uruguayo o posee residencia en la República Oriental del Uruguay, puede ser atendido en hospitales públicos.
FORMULARIO DE ASISTENCIA COVID19
Junto con la Cancillería argentina y consulados estamos abocados a facilitar la atención a los ciudadanos argentinos en el exterior.
Para ello, no deje de completar el formulario que aparece en la página de internet de la Embajada o el Consulado argentino más cercano (www.cancilleria.gob.ar/es/representaciones) para dejar sus datos y observaciones que considere necesarias. Si ya lo completó, no vuelva a hacerlo porque sus datos ya los tiene tanto la Embajada o Consulado respectivo como la Cancillería argentina.
PROGRAMA DE ASISTENCIA DE ARGENTINOS EN EL EXTERIOR
Para aquellos ciudadanos que se encuentren en una situación verdaderamente apremiante y que no pueda ser atendida por sus propios medios, la Cancillería Argentina adoptó el "Programa de Asistencia de Argentinos en el Exterior en el Marco de la Pandemia". Para ello, se diseñó un formulario de "Emergencia Sanitaria" que tiene por objeto identificar a los ciudadanos que requieran asistencia -con carácter de declaración jurada- que deberá ser completado por cada ciudadano varado que se encuentre en esas condiciones.
Si usted se encuentra en esa situación, envíenos un correo electrónico a cmdeo@mrecic.gov.ar con el asunto "SOLICITUD DE ASISTENCIA ECONOMICA COVID-19" y le remitiremos el formulario a la brevedad posible.
CONSULTAS AL CONSULADO GENERAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA EN MONTEVIDEO
Por instrucciones del Gobierno argentino, las oficinas del Consulado General permanecerán cerradas de modo temporario hasta nuevo aviso. Hemos venido respondiendo cientos de consultas en los últimos días y lo seguiremos haciendo en forma permanente. El Consulado General seguirá manteniendo actualizada su página de internet de manera permanente.
Puede dirigir consultas a cmdeo@mrecic.gov.ar
Nuestro teléfono ECLUSIVAMENTE para casos de emergencia es el +598 99667991
CORREO DE CONSULTA DE LA CANCILLERÍA ARGENTINA
Se abrió un correo electrónico para consultas que se efectúen desde Uruguay: covidsur@cancilleria.gob.ar