|
  • English
  • Es
REGRESAR

Circunscripción Consular

¿Qué es la circunscripción consular?

La circunscripción consular establece el espacio sobre el cual el cónsul estará habilitado para ejercer la función consular, por lo que debe estar debidamente acreditado y cualquier acto por fuera de ella es nulo de nulidad absoluta.

Su distribución está determinada por decreto del Poder Ejecutivo Nacional y sólo otro decreto puede establecer, suprimir, clausurar temporalmente, reabrir o variar categoría o circunscripción de una oficina consular.

Mientras que la misión diplomática tiene una jurisdicción, los consulados tienen su circunscripción que puede o no imitar la jurisdicción de la misión.

Si hay varios consulados en un mismo país (como es el caso de la República Oriental del Uruguay), mientras la jurisdicción de la misión diplomática es todo el estado, el mismo estará dividido en varias circunscripciones consulares, una para cada consulado.

Cuando vayas a realizar un trámite en un consulado, asegurate de contactarte con la oficina consular correspondiente verificando la circunscripción de la misma en su página web o en la página web de Cancillería Argentina

Consulados de la República Argentina en la República Oriental del Uruguay y sus circunscripciones:

Consulado General en Montevideo: Departamentos de Montevideo, Canelones, Cerro Largo, Florida, Lavalleja, y Treinta y Tres.

Consulado en Salto: Departamentos de Salto, Artigas y Rivera.

Consulado en Paysandú: Departamentos de Paysandú y de Tacuarembó.

Consulado en Fray Bentos: Departamentos de Río Negro, Soriano y Durazno.

Consulado en Colonia: Departamentos de Colonia, San José y Flores.

Consulado en Maldonado: Departamentos de Maldonado y Rocha.

 

 

Fecha de actualización: 20/02/2024