|
REGRESAR

Excepción por tratamiento médico en la República Argentina

Esta excepción aplica a todo extranjero no residente que quiera viajar a fin de realizarse tratamientos médicos IMPOSTERGABLES.

Todo extranjero deberá presentar una carta de la institución médica argentina donde conste:

- el tratamiento que se realizará, su día, fecha y hora;
- el profesional interviniente y su número de matrícula;
- si el tratamiento es ambulatorio, o no;
- si se encuentra asegurado el cupo (cama);
- si el cupo y la intervención comprometen o no la afectación de recursos y camas para tratamiento de pacientes por COVID-19.

La nota debe ser realizada con las siguientes formalidades:

ESTABLECIMIENTOS PRIVADOS

OPCIÓN 1: CARTA DE INVITACIÓN DIGITAL

Las instituciones médicas que quieran invitar extranjeros firmarán digitalmente una carta de invitación electrónica que será remitida automáticamente al consulado. Con este procedimiento, no se requiere confeccionarla en papel, ni certificarla por escribano o enviarla por correo postal al consulado.

El trámite se inicia cuando, una vez confeccionada la nota, el extranjero se comunica con el consulado, solicita el ingreso y presenta toda la documentación correspondiente. En ese momento, y no antes, el consulado verificará que la nota haya sido recibida correctamente.

¿Quiénes pueden invitar mediante la plataforma TAD (Trámites a Distancia)?

La persona firmante debe poseer constancia de apoderamiento por parte de la institución médica para poder firmar en nombre de la misma. Previamente, el representante legal de la institución, en su carácter de Administrador de Relaciones ante AFIP, deberá haber apoderado a la persona física que actuará como invitador, que puede ser él mismo. El procedimiento para hacerlo figura en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=G_VBIppXsAU.

Si el representante legal no tramitó aún su condición de Administrador de Relaciones de la empresa o institución ante AFIP, deberá seguir las indicaciones de este enlace: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiaDeTramites/VerGuia.aspx?t...

¿Cómo invito mediante la plataforma TAD (Trámites a Distancia)?

1. La persona física apoderada ingresa al sitio web https://tramitesadistancia.gob.ar/.

2. Elige en la barra superior la opción "AFIP" y completa con su CUIT/CUIL y clave personal AFIP, para validar su identidad.

3. Tipea en el buscador "Carta de invitación" y selecciona el trámite "Carta de invitación para tramitar Visas de Extranjeros".

4. Selecciona si la carta se usará para invitar a más o menos de 5 extranjeros que visarán en un mismo consulado. (Se deberá hacer una nota por paciente, si es un tratamiento consjunto podrán incluirse ambos pacientes en la misma nota)

5. Presiona "completar" en el ítem "Datos del trámite" e indica el consulado argentino donde tramitará la visa el o los extranjeros. Cada carta podrá remitirse a un único consulado, pero podrá contener más de un invitado.

6. Presiona "completar" en el ítem "Carta de invitación". En el caso de tratamiento médico no se requiere la inscripción en el RENURE. Pueden completar la invitación siguiendo el instructivo sin completar el número de RENURE, agregando en el campo "vínculo con el invitado" que el extranjero será paciente del hospital, a cargo del Dr. XXXXX , Matrícula XXXXX, y en el campo "Otras aclaraciones", que su presencia no afectará recursos utilizados por el establecimiento para la atención de casos con COVID.

7. Si se trata de una invitación a más de cinco extranjeros, el sistema solicitará directamente subir un archivo Excel o pdf con el detalle de los extranjeros invitados (nombre, apellido, nacionalidad, pasaporte, teléfono de contacto, etc.).

8. Adjuntará copia escaneada del pasaporte o cédula del extranjero y toda otra documentación que estime pertinente relacionada con el trámite.

9. Presionará "confirmar trámite" para cerrar el TAD.

OPCIÓN 2: CARTA DE INVITACIÓN EN PAPEL CERTIFICADA POR EL MINISTERIO DE SALUD

Los establecimientos privados tendrán la alternativa de enviar notas certificadas por el Ministerio de Salud de la Nación a través del sistema TAD en este sitio.

ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS

OPCIÓN 1: CARTA DE INVITACIÓN DIGITAL

Las instituciones médicas que quieran invitar extranjeros firmarán digitalmente una carta de invitación electrónica que será remitida automáticamente al consulado. Con este procedimiento, no se requiere confeccionarla en papel, ni certificarla por escribano o enviarla por correo postal al consulado.

El trámite se inicia cuando, una vez confeccionada la nota, el extranjero se comunica con el consulado, solicita el ingreso y presenta toda la documentación correspondiente. En ese momento, y no antes, el consulado verificará que la nota haya sido recibida correctamente.

¿Quiénes pueden invitar mediante la plataforma TAD (Trámites a Distancia)?

La persona firmante debe poseer constancia de apoderamiento por parte de la institución médica para poder firmar en nombre de la misma. Previamente, el representante legal de la institución, en su carácter de Administrador de Relaciones ante AFIP, deberá haber apoderado a la persona física que actuará como invitador, que puede ser él mismo. El procedimiento para hacerlo figura en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=G_VBIppXsAU.

Si el representante legal no tramitó aún su condición de Administrador de Relaciones de la empresa o institución ante AFIP, deberá seguir las indicaciones de este enlace: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiaDeTramites/VerGuia.aspx?t...

¿Cómo invito mediante la plataforma TAD (Trámites a Distancia)?

1. La persona física apoderada ingresa al sitio web https://tramitesadistancia.gob.ar/.

2. Elige en la barra superior la opción "AFIP" y completa con su CUIT/CUIL y clave personal AFIP, para validar su identidad.

3. Tipea en el buscador "Carta de invitación" y selecciona el trámite "Carta de invitación para tramitar Visas de Extranjeros".

4. Selecciona si la carta se usará para invitar a más o menos de 5 extranjeros que visarán en un mismo consulado. (Se deberá hacer una nota por paciente, si es un tratamiento consjunto podrán incluirse ambos pacientes en la misma nota)

5. Presiona "completar" en el ítem "Datos del trámite" e indica el consulado argentino donde tramitará la visa el o los extranjeros. Cada carta podrá remitirse a un único consulado, pero podrá contener más de un invitado.

6. Presiona "completar" en el ítem "Carta de invitación". En el caso de tratamiento médico no se requiere la inscripción en el RENURE. Pueden completar la invitación siguiendo el instructivo sin completar el número de RENURE, agregando en el campo "vínculo con el invitado" que el extranjero será paciente del hospital, a cargo del Dr. XXXXX , Matrícula XXXXX, y en el campo "Otras aclaraciones", que su presencia no afectará recursos utilizados por el establecimiento para la atención de casos con COVID.

7. Si se trata de una invitación a más de cinco extranjeros, el sistema solicitará directamente subir un archivo Excel o pdf con el detalle de los extranjeros invitados (nombre, apellido, nacionalidad, pasaporte, teléfono de contacto, etc.).

8. Adjuntará copia escaneada del pasaporte o cédula del extranjero y toda otra documentación que estime pertinente relacionada con el trámite.

9. Presionará "confirmar trámite" para cerrar el TAD.

OPCIÓN 2:  CARTA ENVIADA POR SISTEMA GDE

Los establecimientos públicos tendrán la alternativa de enviar la nota y los datos requeridos por GDE u otro sistema con firma verificada.

En casos donde el médico argentino tratante no pertenezca al establecimiento, se deberá adjuntar orden médica intervenida por el Ministerio de Salud de la Nación y nota del establecimiento médico garantizando el cupo.

 

 (No se aceptarán recetas u otra documentación que no cumpla estas formalidades)

POR FAVOR LEA ANTENTAMENTE LOS PASOS A SEGUIR Y ENVÍE LA SOLICITUD COMPLETA EN UN SÓLO CORREO CON TODA LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA

NO SE PROCESARÁN SOLICITUDES QUE NO CUMPLAN ESTOS REQUISITOS

PASO 1:

Remitir un correo electrónico a la casilla visasmontevideo@mrecic.gov.ar con el siguiente formato completo con toda la información:

FORMULARIO DE SOLICITUD DE EXCEPCIÓN A LA PROHIBICIÓN DE INGRESO

- CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO:

- TELÉFONO DE CONTACTO:

A. EXTRANJEROS QUE SOLICITAN EL INGRESO:

1.
NOMBRE Y APELLIDO (COMO APARECE EN EL DOCUMENTO):
NACIONALIDAD:
FECHA DE NACIMIENTO:
TIPO y NRO DOCUMENTO DE VIAJE (PASAPORTE, CI, ETC).

2.
NOMBRE Y APELLIDO (COMO APARECE EN EL DOCUMENTO):
NACIONALIDAD:
FECHA DE NACIMIENTO:
TIPO y NRO DOCUMENTO DE VIAJE (PASAPORTE, CI, ETC).

3.
NOMBRE Y APELLIDO (COMO APARECE EN EL DOCUMENTO):
NACIONALIDAD:
FECHA DE NACIMIENTO:
TIPO y NRO DOCUMENTO DE VIAJE (PASAPORTE, CI, ETC).
                                
4.
NOMBRE Y APELLIDO (COMO APARECE EN EL DOCUMENTO):
NACIONALIDAD:
FECHA DE NACIMIENTO:
TIPO y NRO DOCUMENTO DE VIAJE (PASAPORTE, CI, ETC).

-AGREGUE MÁS SI FUERA NECESARIO-
                               
B. MOTIVO DEL INGRESO (breve descripción del motivo de ingreso):

C. VÍA Y PUERTO DE INGRESO: Buquebús

D. VEHÍCULO E ITINERARIO:

E. FECHA ESTIMADA DE INGRESO:

F. PLAZO DE ESTADÍA Y PERMANENCIA (contemplando la cuarentena obligatoria):

----------------------------------------

ADJUNTO AL CORREO DEBERÁ ENCONTRARSE ESCANEADA LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA:

- Carta membretada de la institución argentina tratante mencionada anteriormente.
- Documentación (cédula, pasaporte, etc.) de la persona a tratarse.
- Documentación de todos los acompañantes (cédula, pasaporte, etc.). Los acompañantes deben ser familiares directos, curadores o tutores legales y deben presentar la documentación que pruebe el vínculo con la persona a tratarse debidamente legalizada/apostillada (partida de nacimiento, partida de matrimonio o certificado de convivencia). No se aceptarán acompañantes que no cumplan los requisitos. Debe procurarse limitar los acompañantes al mínimo indispensable.
- Declaración jurada de domicilio en la República Argentina (se descarga de este sitio en blanco debe estar completa y firmada por todos los adultos que viajen).
- Carta solicitando la excepción y explicando la situación.


ENVIE UN SOLO CORREO CON EL FORMULARIO INICIAL COMPLETO Y TODA LA DOCUMENTACIÓN RESPALDATORIA

EVITE DEMORAS, NO ENVÍE DOCUMENTACIÓN INCOMPLETA.

NO SE ACEPTARÁN SOLICITUDES QUE NO CUMPLAN LOS REQUISITOS

PASO 2:

Aguardar confirmación del otorgamiento de la excepción y la convocatoria al consulado a fin de tramitar el certificado de otorgamiento de la excepción (costo de 40 USD) o la visa en caso de corresponder.

 

AdjuntoTamaño
Icono de documento de Microsoft Office ddjj_domicilio.doc22 KB